Contacto
Dirección
Centro Comercial San Antonio
Planta alta oficina 34. Urbanización Paraíso del Río
Teléfono
0983535343
info@fundaciongraciasadios.org
Creemos en el poder de la información, la empatía y la solidaridad para transformar vidas. Con un equipo comprometido y alianzas estratégicas, derribamos estigmas y construimos un futuro más consciente, inclusivo y humano.
En marzo de 2025, la Fundación Gracias a Dios firmó un convenio interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico de Investigación Científica e Innovación ISTICI, con el objetivo de ofrecer aval académico a programas de capacitación continúa dirigidos a profesionales de distintas áreas.
En diciembre de 2024, desde la Fundación Gracias a Dios dimos un paso más en nuestro compromiso con la salud mental y la lucha contra las adicciones. Hicimos entrega de pruebas de metabolitos para la detección de sustancias sujetas a fiscalización a la reconocida psiquiatra Dra. Julieta Sagnay, especialista en tratamiento de adicciones y referente en el país por su labor incansable.
Como parte del proyecto Puños de Esperanza, la Fundación Gracias a Dios entregó uniformes y viáticos a los jóvenes boxeadores de las escuelas Trini Box y Pablo Sandiford de Guayaquil y Durán, respectivamente; quienes viajaron a República Dominicana para representar al país en una competencia internacional.
El I Congreso Ecuatoriano de Salud Mental: Desafíos frente a Amenazas Híbridas, Inseguridad, Violencia y Terrorismo, organizado por la Fundación Gracias a Dios, fue un evento de gran relevancia que reunió a destacados ponentes, representantes del Ministerio de Salud Pública y de la Policía Nacional, así como estudiantes, profesionales y público en general.
En el marco del programa de Educación Médica Continua del Colegio de Médicos del Guayas, el Psic. Jimmy Pinillo, representante de la Fundación Gracias a Dios, participó como ponente, abordando las repercusiones de la violencia en la salud mental.
En la Fundación Gracias a Dios, brindamos evaluaciones psicológicas a niños con necesidades educativas especiales, llegando hasta sus hogares con empatía y profesionalismo. Nuestro compromiso es que las barreras económicas no impidan el acceso a una atención digna. Por eso, ofrecemos estos servicios de manera gratuita o a costos accesibles para las familias que más lo necesitan.
Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de alianzas estratégicas, la Fundación Gracias a Dios participó en la Jornada Académica sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), organizada por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
En la Fundación Gracias a Dios creemos que la salud mental florece cuando se abren oportunidades. Por eso, como parte de nuestro proyecto Puños de Esperanza, que brinda atención integral a jóvenes boxeadores de sectores vulnerables de Guayaquil y Durán, se gestionó una beca para que Sheyla González Lazo, una joven promesa del boxeo, estudie el idioma inglés.
El equipo de la Fundación Gracias a Dios dejó una huella imborrable en el Torneo Infanto Juvenil “Copa Durán Sport”. En una jornada llena de alegría, deporte y unión, se entregaron canastas navideñas, bonos, cupones de comida, trofeos y medallas a los equipos campeón y vicecampeón.
El 4 de diciembre de 2024, a la medianoche, la Fundación Gracias a Dios recorrió el centro de Guayaquil, para entregar alimentos a personas en situación de calle. Esta actividad, que realizamos dos veces por mes, no solo busca alimentar el cuerpo, sino también el alma.
En la Fundación Gracias a Dios, trabajamos por una sociedad donde la salud mental sea una prioridad y no un tabú. Acompañamos, educamos y brindamos apoyo a comunidades vulnerables de Guayaquil y Durán, promoviendo el bienestar psicológico y emocional a través de talleres, programas educativos y actividades culturales.
Creemos en el poder de la información, la empatía y la solidaridad para transformar vidas. Con un equipo comprometido y alianzas estratégicas, derribamos estigmas y construimos un futuro más consciente, inclusivo y humano.
Misión.- La Fundación Gracias a Dios es una institución sin fines de lucro que difunde la importancia de la salud mental, visibiliza las enfermedades mentales y promueve el bienestar en comunidades vulnerables de Guayaquil y Durán, con alcance nacional.
Ofrecemos programas educativos, talleres de salud mental y eventos culturales mediante alianzas estratégicas y un equipo interdisciplinario comprometido. Gestionamos recursos con eficiencia y transparencia, integrando sostenibilidad ambiental y respeto a los derechos humanos para construir una sociedad más inclusiva y consciente.
Visión.- Para el año 2030, la Fundación Gracias a Dios será el referente nacional en la promoción de la salud mental en Ecuador, liderando iniciativas innovadoras que sensibilicen a la población sobre su importancia y fomenten el cambio comportamental hacia la formación de ciudadanos íntegros y comprometidos.
A través de proyectos ambiciosos, alianzas estratégicas y un enfoque inclusivo, derribaremos estigmas y construiremos una sociedad más solidaria, consciente y orientada al bienestar colectivo.
Objetivo General
Promover la salud mental y el bienestar integral de las comunidades más vulnerables mediante la difusión, prevención, capacitación y desarrollo de programas y proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas.
Objetivos Específicos
Fomentar la educación y concienciación en salud mental:
Diseñar y ejecutar campañas educativas para sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud mental.
Implementar programas de intervención temprana en jóvenes y familias para reducir factores de riesgo asociados a enfermedades mentales.
Generar proyectos que visibilicen y fortalezcan los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, fomentando una sociedad más inclusiva.
Gestionar becas educativas, capacitaciones y actividades deportivas para jóvenes de escasos recursos como herramientas para mejorar su calidad de vida.
Colaborar con instituciones públicas, privadas y sociales para maximizar el alcance de los programas y proyectos de la fundación.
Planificar congresos, casas abiertas, talleres y festivales que promuevan el bienestar emocional y la solidaridad comunitaria.
Brindar asistencia y acompañamiento a personas con necesidades especiales y sus familias, facilitando recursos y herramientas para su desarrollo integral.
Centro Comercial San Antonio
Planta alta oficina 34. Urbanización Paraíso del Río
0983535343
info@fundaciongraciasadios.org