Contacto
Dirección
Centro Comercial San Antonio
Planta alta oficina 34. Urbanización Paraíso del Río
Teléfono
0983535343
info@fundaciongraciasadios.org
Este proyecto impulsa el desarrollo de niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Guayaquil y Durán. A través del deporte, especialmente el boxeo, y el acceso a becas educativas y cobertura financiera en la participación de eventos deportivos internacionales; sembramos disciplina, autoestima y sueños de superación. Porque cuando un joven se sube al ring, no solo pelea por un trofeo, pelea por su futuro.
En medio de la violencia, la desigualdad y la desesperanza, nace este proyecto que busca convertir a los adolescentes y jóvenes de Durán en agentes de cambio. Con educación en valores, salud mental, liderazgo juvenil y participación comunitaria, queremos reiniciar la historia de Durán y construir juntos una ciudad de paz, resiliencia y oportunidades reales.
El fútbol puede salvar vidas. Por eso unimos la pasión deportiva con el acompañamiento psicológico en niños y adolescentes futbolistas. Talleres emocionales, campañas de sensibilización y atención personalizada fortalecen su bienestar y previenen la ansiedad, depresión y violencia. Queremos clubes más humanos, y jugadores más fuertes por dentro y por fuera. Que los futbolistas no solo sean ídolos deportivos, sino también ciudadanos dignos de emular porque conocen de la importancia de la salud mental para lograr una vida plena.
Cada accidente de tránsito no solo deja heridos o pérdidas materiales: deja cicatrices invisibles. Este proyecto busca salvar vidas desde la educación y la prevención, pero también desde el cuidado emocional. Enseñamos normas viales, pero también enseñamos a manejar el estrés, a respetar al otro y a entender que, en la vía, como en la vida, todos somos responsables.
Porque cada niño merece una oportunidad para brillar.En Ecuador, miles de niños con necesidades educativas especiales —como autismo, TDAH o síndrome de Asperger— no reciben el tratamiento que necesitan por falta de recursos.
Desde la Fundación Gracias a Dios, lanzamos este programa para que tú puedas apadrinar a uno de estos pequeños guerreros y ayudarlos a acceder a terapias, atención especializada y movilización segura.
Tu aporte puede significar la diferencia entre el aislamiento y la inclusión Apadrinar no es solo ayudar… es creer en alguien que lo necesita para volar. Haz que el amor se convierta en acción.
Contáctanos y conoce cómo puedes cambiar una vida hoy.
En la Fundación Gracias a Dios, creemos que cada joven merece un camino libre de adicciones, ante ello este proyecto basado en la prevención, invita a los gobiernos locales a implementar estrategias comunitarias que fortalezcan la resiliencia y promuevan decisiones saludables entre nuestros adolescentes.
Nuestro enfoque se centra en la educación, la participación activa y el apoyo continuo, creando entornos donde los jóvenes puedan prosperar sin la sombra de las drogas.
Implementar programas de intervención temprana en jóvenes y familias para reducir factores de riesgo asociados a enfermedades mentales.
Generar proyectos que visibilicen y fortalezcan los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, fomentando una sociedad más inclusiva.
Gestionar becas educativas, capacitaciones y actividades deportivas para jóvenes de escasos recursos como herramientas para mejorar su calidad de vida.
Colaborar con instituciones públicas, privadas y sociales para maximizar el alcance de los programas y proyectos de la fundación.
Planificar congresos, casas abiertas, talleres y festivales que promuevan el bienestar emocional y la solidaridad comunitaria.
Brindar asistencia y acompañamiento a personas con necesidades especiales y sus familias, facilitando recursos y herramientas para su desarrollo integral.
Centro Comercial San Antonio
Planta alta oficina 34. Urbanización Paraíso del Río
0983535343
info@fundaciongraciasadios.org