Contacto
Dirección
Centro Comercial San Antonio
Planta alta oficina 34. Urbanización Paraíso del Río
Teléfono
0983535343
info@fundaciongraciasadios.org
Octubre de 2024
El I Congreso Ecuatoriano de Salud Mental: Desafíos frente a Amenazas Híbridas, Inseguridad, Violencia y Terrorismo, organizado por la Fundación Gracias a Dios, fue un evento de gran relevancia que reunió a destacados ponentes, representantes del Ministerio de Salud Pública y de la Policía Nacional, así como estudiantes, profesionales y público en general.
Durante el congreso se debatió sobre el impacto de la inseguridad, la violencia y el terrorismo en la salud mental de la población ecuatoriana, centrándose en cómo las amenazas híbridas afectan al bienestar emocional y psicológico. También se debatió sobre la actual ley de salud mental de Ecuador, evaluando sus puntos fuertes y sus áreas de mejora para abordar de forma integral estos retos.
El evento subrayó la importancia de una respuesta coordinada entre el sistema sanitario, la seguridad y las políticas públicas para hacer frente a los efectos de estas crisis y garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios de salud mental.
I Congreso de Salud Mental: Desafíos frente a Amenazas Híbridas, Inseguridad y Violencia, desarrollado en el auditorio del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Seis expositores participaron en el congreso, en la foto el Dr. Juan Montenegro, reconocido psiquiatra de la localidad.
Ab. Diana Anchundia, representante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, recibe una placa de reconocimiento por el apoyo para la realización del I Congreso de Salud Mental: Desafíos frente a Amenazas híbridas, inseguridad y violencia.
Participantes del Congreso de Salud Mental junto al Dr. Samuel Merlano, Dra. Julieta Sagnay, expositores del Congreso y el Msc. Jorge Alvarez, presidente de la Fundación Gracias a Dios.
Implementar programas de intervención temprana en jóvenes y familias para reducir factores de riesgo asociados a enfermedades mentales.
Generar proyectos que visibilicen y fortalezcan los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, fomentando una sociedad más inclusiva.
Gestionar becas educativas, capacitaciones y actividades deportivas para jóvenes de escasos recursos como herramientas para mejorar su calidad de vida.
Colaborar con instituciones públicas, privadas y sociales para maximizar el alcance de los programas y proyectos de la fundación.
Planificar congresos, casas abiertas, talleres y festivales que promuevan el bienestar emocional y la solidaridad comunitaria.
Brindar asistencia y acompañamiento a personas con necesidades especiales y sus familias, facilitando recursos y herramientas para su desarrollo integral.
Centro Comercial San Antonio
Planta alta oficina 34. Urbanización Paraíso del Río
0983535343
info@fundaciongraciasadios.org